top of page

Ante Proyecto

PROBLEMA

 

Debido a la inmadurez emocional que se presenta en las estudiantes a  causa de este fenómeno,  nos formulamos la siguiente pregunta problema:

 

¿De qué manera el acceso permanente y el uso adecuado de las redes sociales inciden en el nivel académico, social y familiar de las estudiantes de los grados 8° y 9°durante el año 2015?

 

 

JUSTIFICACIÓN

 

En los últimos años el uso de las redes sociales se ha convertido en una herramienta muy importante de comunicación, buscar amigos y difundir información a nivel mundial. Por otro lado se puede percibir cuando los jóvenes pierden el control de esta herramienta, suamdo a esto la falta de interés por parte de los padres en conocer que hacen sus hijos en las redes sociales. Los jóvenes se alejan de la realidad y esto les afecta en las relaciones familiares y personales.

Se ha podido observar que en el colegio que la mayoría de las estudiantes cuentan con telefonos inteligentes con aceso a las redes inalambricas y pueden acceder a las redes sociales en cualquier momento durante el tiempo académico.

 

HIPOTESIS

 

  • Debido a la influencia que tienen las redes sociales en las adolescentes del Colegio María Inmaculada, que las lleva a enfrentarse los retos de la adolescencia y de esta manera buscan llamar la atención, nos lleva a pensar que muchas de las jóvenes se encuentran inseguras en estos medios de comunicación social debido a la falta de supervisión por parte de los padres, lo cual provoca que se expongan a gran variedad de riesgos y por consiguiente puede llegar a destruir su ámbito académico y las familias.

 

  • Consideramos que las alumnas de los grados 8º y 9º del Colegio María Inmaculada pasan demasiado tiempo en el computador, más exactamente en las redes sociales, esto para mejorar sus relaciones interpersonales, ya que las redes incorporan herramientas que les permiten comunicarse con sus amigos y conocer gente nueva. Sin embargo la mayoría de las alumnas no hacen un uso adecuado de estas lo que está causando malos hábitos de estudio, bajo rendimiento académico, mala comunicación con los padres, convertirlas en seres individualistas, proporcionar información personal a gente que no se conoce y le puede dar mal uso a esta, entre otras.

 

 

OBJETIVOS

 

  • OBJETIVO GENERAL

 

Determinar las consecuencias que pueden generarse por el uso inadecuado de las redes sociales de un grupo selecto de las estudiantes de los grados 8° y 9° del Colegio María Inmaculada, estableciendo recomendaciones para el aprovechamiento adecuado de este medio tecnológico de información y comunicación.

 

  • OBJETIVOS ESPECIFICOS

 

Realizar una propuesta para fomentar el uso constructivo de espacios virtuales y redes sociales en el ámbito escolar para la comunicación y grupos colaborativos.

 

Generar alternativas tecnológico-didácticas para evitar el uso de las redes sociales individualmente por las estudiantes, durante los horarios de clase.

 

Dar a conocer los riesgos que podría traer el mal uso de las redes sociales tales como  adicción o dependencia, afectando su entorno escolar y familiar.

 

 

 

 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page